Historietas olvidadas: Sam, por Fabián
Perpetua víctima de la perplejidad

Félix Fabián Rodríguez Pozo, "Fabián", es un autor coruñés del que sólo conozco los datos tomados del
Gran Catálogo de la Historieta de Tebeosfera y el
Atlas español de la cultura popular: que es un historietista de humor de obra breve, que a finales de los años sesenta participó en la fundación del fanzine
Cuto y de la revista
Bang!, para los que aportó trabajos teóricos, y que fue el creador del título del fanzine (y luego revista)
Bang!, para el que también diseñó un apunte de mascota, su personaje Sam, que dio lugar a una serie creada en 1968 para el fanzine que después se publicó, con el nuevo título
D. Lázaro, en la revista
Familia Española, y que posteriormente recuperaría su nombre en
Gran Pulgarcito.
En los veintiocho primeros números de la recordada publicación de Bruguera, la tira de Fabián
gozó de un espacio fijo en la página tercera, siendo sustituida desde el número siguiente por
Roby, una historieta del mismo estilo obra de Alfonso Figueras.
 |
Página de Bang! número 0. |
Sam es un hombrecillo solitario y silencioso (en las tiras de Gran Pulgarcito, apenas en media docena ocasiones aparece otro personaje: un caco en una esquina, un niño haciendo castillos de arena en una playa, un jugador de ajedrez, una señorita en una escena de sofá y otra en un baile y un escultor misterioso). Su apariencia la configuran una insólita cabellera consistente en tres o cuatro enormes cabellos y una inmensa pajarita en su cuello. Su actitud suele estar definida por la perplejidad ante los cataclismos que su curiosidad o la más simple de sus acciones suele provocar. Su lucha con la nuez que se niega a dejarse abrir y que ocupa muchas de las tiras termina siempre con alguna catastrófica consecuencia.
Incorporo en la entrada una página dedicada a la serie en el número 0 de
Bang! y los veintiocho episodios publicados en
Gran Pulgarcito. Añado además una breve entrevista aparecida también en
Bang!
ooo000ooo
Pues estaba convencido de que Felix Fabian Rodriguez era vasco
ResponderEliminar... Nos conocimos comocolaboradore del fanzine "CUTO", de Gasca.
Y fue el quien sembró la idea: "Y por qué no hacemos otro fanzine que se dedique a la historieta y los tebeos españoles"
La idea quedó flotando...
Y cuando algo más tarde conocí e hice amistad a Antonio Lara, pensamos que era el momento de llevar adelante la idea.
Pues ocurría que en aquellos años (1964-1969) escribir sobre comic era algo "exotico" y muy dificil el que los periódicos y revistas de aquellos años publicasen textos y artículos sobre comics.
De ahí la necesidad de crear un soporte propio, que fue "BANG!".
Puesta en marcha la idea, escribi a Felix Fabian a San Sebastián, donde vivía y vive... y este propuso el titulo: la onomatopeya ¡Bang!
Puestos a trabajar, Felix Fabian se convirtió en el Delegado de "BANG!" en el País Vasco.
Fue más tarde cuando creo su personaje SAM.
(continuara)
Pues no puedo confirmar ni desmentir el dato, Antonio, lo he tomado de la ficha de autor del Gran Catálogo de Tebeosfera, donde figura A Coruña como plaza de nacimiento de Fabián, aunque parece que, de ser eso cierto, debió abandonar Galicia para asentarse en Guipúzcoa, porque todas las demás referencias que he encontrado hablan de San Sebastián. No me atrevo a asegurar que no se trate de un error. Agradezco su atención y quedo a la espera de más información.
Eliminar