EL CUCO
El suplemento de historietas del diario Pueblo
El rotativo del sindicato vertical, dirigido durante muchos años por el conocido periodista Emilio Romero, publicó en su última época un suplemento semanal de historietas a todo color. Salvo un par de series de prensa sindicadas, Pillín, traducción de la tira de Walt Disney Spud (protagonizada por uno de los cachorros de los protagonistas de la cinta de animación La dama y el vagabundo), traducido más habitualmente como Golfillo, y Ojo Rojo (en origen Redeye, de Gordon Bess), el material que componía la revista era de producción española, supuestamente creado expresamente para el suplemento.





En cada número se incluía una historieta de aventuras; la primera de ellas fue Sombra Viva, aventuras de capa y espada de Blanes, que apareció en los primeros números. Antonio A. Arias escribió para esta revista historietas completas con varios protagonistas, siendo uno de ellos, Red Layton, el que ocupó durante más tiempo las páginas aventureras de la publicación, dibujado por varios artistas, como Aguilar, Yáñez o Martín Salvador. En los últimos números, la cuota aventurera pasó a cubrirla Roberto Alcázar, en episodios de siete páginas publicados por Valenciana en sus colecciones del personaje.
Para terminar hoy, tres historietas. La primera: "El Mirage fantasma", de la serie de Antonio A. Arias y Félix Cascajo Paul Marín:
Una aventura de Red Layton, corresponsal de prensa, de Arias y Aguilar, "Piratas del silencio":
Y terminamos con Roberto Alcázar y Pedrín, en "El laboratorio secreto", de E. Vaño:
No hay comentarios:
Publicar un comentario